Estás aquí:

Guía de Buenas Prácticas – EcoMentores: Diversidad que Educa

EcoMentores: Diversidad que educa

El proyecto “EcoMentores: Diversidad que Educa” es una iniciativa innovadora que surge de la colaboración entre el Hub Empleo Verde de Konecta Foundation y la Asociación Talismán. Su objetivo principal es impulsar la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad mediante la puesta en marcha de acciones que combinen la sostenibilidad ambiental con la educación inclusiva.

Esta guía es mucho más que un documento: es una herramienta práctica que recoge experiencias reales, metodologías innovadoras y casos de éxito orientados a fortalecer la educación ambiental inclusiva.
A través de sus páginas se visibiliza el papel activo de las personas con discapacidad intelectual como formadores, educadores y verdaderos agentes de cambio en la protección del medio ambiente.

Diversidad funcional como motor de cambio

Con esta publicación, se demuestra que la diversidad funcional no es solo un valor social, sino también un motor de transformación capaz de generar impacto positivo en la comunidad y en el entorno natural.

Las buenas prácticas recogidas en esta guía son fácilmente replicables por otras entidades, organizaciones educativas, empresas sociales y proyectos de empleo verde que deseen integrar la inclusión en sus programas de sostenibilidad.

El proyecto ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre Konecta Foundation, Plena Inclusión Madrid y Asociación Talismán, contando además con el apoyo de JPMorgan Chase. Esta alianza estratégica pone de relieve la importancia de sumar esfuerzos entre el sector social, el empresarial y el ambiental para construir un futuro más justo, sostenible e inclusivo.

Una herramienta para inspirar y replicar

Si buscas inspiración o recursos para desarrollar iniciativas que integren sostenibilidad ambiental y diversidad inclusiva, esta guía es para ti. Encontrarás recomendaciones, metodologías, testimonios de los propios EcoMentores y ejemplos prácticos que pueden aplicarse en diferentes contextos educativos y laborales.

Descargar la guía completa aquí

More related Insights